Consejos Biuky

Cera caliente, fría, o tibia: ¿cuál es la mejor para tu piel?

Cera caliente

Elige la cera depilatoria según tu piel

En la carrera contra los vellos todas queremos ganar. Descubre los beneficios de la cera caliente para depilar y de los demás tipos, según tu piel.

Cuando se trata de vellos, las tendencias nos llevan cada día más a eliminarlos por completo. Existen muchos métodos: cuchillas, máquinas depiladoras, cremas, laser y cera.

La cera tiene una gran ventaja. Con el tiempo, y repetidas depilaciones logran debilitar al vello. Como consecuencia su consistencia es cada vez más débil y delgada. Y por supuesto el factor tiempo es una gran ventaja. Con la ceras depilatoria puedes olvidarte aproximadamente 3 o 4 semanas de tus pelos.

Tipos de cera para depilar

Todas tienen como objetivo eliminar los vellos de raíz. Pero cada una tiene sus ventajas y desventajas. Antes de dar el paso y depilarte con cera tibia, cera fría o caliente debes saber un poco más de cada una y cuál va mejor con tu tipo de piel.

Cera caliente

Este tipo de cera es la más usada. Para que sea efectiva, debe calentarse a 40 ºC a través de baño de maría, aparatos electrónicos o microondas. Esto depende de la marca y presentación que compres. Es ideal para pieles fuertes y resistentes.

¿Cómo aplicarla?

Debes limpiar bien la superficie a depilar. Elimina todo tipo de grasa, lociones o sudor. Puedes ayudarte con talco. Para aplicar debes calentar la cera y luego, con una paleta de madera expandir una fina capa en dirección al vello. Espera unos segundos. Retira con ayuda de la misma paleta o una tira de papel especial para cera caliente. Siempre en contra dirección del vello. Hidrata siempre después de depilar.

Ventajas
Desventajas

Cera tibia

Apartando la temperatura, es muy parecida a la cera caliente. Es una mezcla de resinas que no necesitan calentarse. Puede aplicarse a través de espátula o roll on. Como no es caliente, no abre los poros, por lo que al despegarla puede resultar un poco más dolorosa. Es recomendable para personas con pieles sensibles.

¿Cómo aplicarla?

Puedes encontrarla en roll on o espátulas. Esta última es mucho más recomendable. Recuerda siempre después de usarla hidratar la piel con algún producto que contenga aloe vera. Esto calmará la piel. El procedimiento es el mismo de la cera caliente: aplica en dirección del pelo y luego arranca en contra pelo.

Ventajas
Desventajas

Cera fría

Se ha hecho muy famosa y la encuentras en todos lados en presentaciones de bandas de cera. Son muy efectivas y cómodas. Ideales para pieles sensibles. Pero como se trata de una cera fría, no abre los poros al contacto con la piel. Esto hace que el momento de arrancar la banda, sea doloroso.

¿Cómo aplicarla?

Se realiza con bandas que traen la cera incorporada. Debes sostener la banda entre tus manos y frotar unos segundos. Separa las bandas. Usa una y posteriormente la otra. Aplícala siempre en dirección del pelo frota, y luego arranca en dirección contra pelo. Elimina cualquier rastro con aceite de bebé o toallitas post depilación.

Ventajas
Desventajas

 Consejos para depilarte con cera

Salir de la versión móvil