Bonusan Cordyceps sinensis mycelium
Bonusan
![Cordyceps sinensis mycelium Cordyceps sinensis mycelium](https://www.biuky.es/media/3/photos/products/211225/cordyceps-sinensis-mycelium_1_g.jpeg)
![Cordyceps sinensis mycelium Cordyceps sinensis mycelium](https://www.biuky.es/media/3/photos/products/211225/cordyceps-sinensis-mycelium_1_m.jpeg)
Descripción
Desde hace muchos siglos el hongo Cordyceps sinensis es uno de los remedios más apreciados de la Medicina Tradicional China (MTC)
La terapia ortomolecular también aprovecha su gran variedad de propiedades interesantes
Además es muy popular en deportistas, que lo utilizan durante los entrenamientos y las competiciones.
Las sustancias activas más importantes son la cordicepina y ácidos cordicépticos(6%) y los polisacáridos.
La sinergia entre los diferentes componentes causa más efecto que la suma de los partes.
El Cordyceps sinensis es un hongo que en la naturaleza vive como parásito en los gusanos
El conjunto de los gusanos momificados y el hongo se ha utilizado tradicionalmente en forma desecada
El micelio del Cordyceps sinensis de Bonusan proviene del cultivo en sustratos y contiene solamente el micelio (hifas o filamentos) del hongo, la parte con la concentración más elevada de sustancias biológicamente activas
El cultivo se realiza sin gusanos.
El cultivo en sustrato tiene varias ventajas, entre otras, mejora el control de calidad, la estandarización de sustancias activas y ofrece una mayor pureza del producto. Todo ello contribuye a resultados más fiables
Además la cromatografía líquida ha demostrado que las variedades silvestres y cultivadas tienen un perfil químico idéntico
A parte de esto preferimos los productos cultivados porque la gran demanda de la variedad silvestre, ya escasa, presionaría demasiado sobre ella.
Las características más destacadas del Cordyceps sinensis micelio:
-Estandarizado en 6% ácidos cordicépticos para un resultado fiable
-Contiene exclusivamente filamentos del micelio que contienen la mayoría de las sustancias -activas
-Múltiple aplicaciones
-Muy apto para deportistas
La terapia ortomolecular también aprovecha su gran variedad de propiedades interesantes
Además es muy popular en deportistas, que lo utilizan durante los entrenamientos y las competiciones.
Las sustancias activas más importantes son la cordicepina y ácidos cordicépticos(6%) y los polisacáridos.
La sinergia entre los diferentes componentes causa más efecto que la suma de los partes.
El Cordyceps sinensis es un hongo que en la naturaleza vive como parásito en los gusanos
El conjunto de los gusanos momificados y el hongo se ha utilizado tradicionalmente en forma desecada
El micelio del Cordyceps sinensis de Bonusan proviene del cultivo en sustratos y contiene solamente el micelio (hifas o filamentos) del hongo, la parte con la concentración más elevada de sustancias biológicamente activas
El cultivo se realiza sin gusanos.
El cultivo en sustrato tiene varias ventajas, entre otras, mejora el control de calidad, la estandarización de sustancias activas y ofrece una mayor pureza del producto. Todo ello contribuye a resultados más fiables
Además la cromatografía líquida ha demostrado que las variedades silvestres y cultivadas tienen un perfil químico idéntico
A parte de esto preferimos los productos cultivados porque la gran demanda de la variedad silvestre, ya escasa, presionaría demasiado sobre ella.
Las características más destacadas del Cordyceps sinensis micelio:
-Estandarizado en 6% ácidos cordicépticos para un resultado fiable
-Contiene exclusivamente filamentos del micelio que contienen la mayoría de las sustancias -activas
-Múltiple aplicaciones
-Muy apto para deportistas
Ingredientes
Cordyceps sinensis mycelium
(Estandarizado a min. 6% ácido cordicéptico) 1000mg
(Estandarizado a min. 6% ácido cordicéptico) 1000mg
Características
- Referencia8711827075318
- Unidades90 Unidades
- MarcaBonusan
Opiniones de los clientes
Bonusan Cordyceps sinensis mycelium
![Cordyceps sinensis mycelium Cordyceps sinensis mycelium](https://www.biuky.es/media/3/photos/products/211225/cordyceps-sinensis-mycelium_1_g.jpeg)